⚽️ EN DIRECTO | VILLARREAL C.F. – SEVILLA FC #LaLiga Jornada 35



#LaLiga #VillarrealSevilla

Villarreal y Sevilla juegan en La Cerámica con el objetivo de asegurar o acercarse a sus objetivos europeos, siendo el de los locales asegurar la séptima plaza y aprovechar el tropiezo de la Real Sociedad para optar a la Liga Europa; mientras que los andaluces buscan certificar su plaza de Liga de Campeones.

Los locales llegan tocados tras la eliminación en las semifinales de la Liga de Campeones, a lo que se suma el desgaste físico de la eliminatoria y contar con varios jugadores lesionados y otros con molestias.

En el capítulo de bajas están fuera del equipo, lesionados, el defensa Alberto Moreno y los delanteros Gerard Moreno, Arnaut Danjuma y Yeremy Pino; mientras que en los casos de Raúl Albiol y Francis Coquelin, ambos son duda por molestias.

Ante esta situación, Boulayé Dia y Paco Alcácer podrían entrar como referente ofensivo, flanqueado por Samu Chukwueze, con una línea medular compuesta por Étienne Capoue y Dani Parejo como pivotes, con Manu Trigueros y Gio lo Celso en las bandas; mientras que la posible baja de Albiol en el eje de la defensa sería cubierta por Aïssa Mandi.

El Sevilla se presenta en el Estadio de La Cerámica con el firme propósito de dar un importante paso para mantenerse en los puestos de Liga de Campeones.

Después de pinchar la pasada jornada en casa ante el Cádiz (1-1), la distribución de esas plazas, con la primera ya asegurada por el Real Madrid, está muy apretada entre el Barcelona, el propio Sevilla y el Atlético de Madrid, éste actualmente cuarto, pero también aspira a esos lugares el Betis desde su quinta posición.

Por ello, los tres puntos de Villarreal podrían dejar bastante aclarado el futuro al conjunto que entrena Julen Lopetegui para las tres últimas jornadas, aunque el rival, que quedó esta semana apeado en las semifinales de la ‘Champions’ ante el Liverpool inglés, también está en la lucha asegurarse la participación en un torneo continental.

El preparado guipuzcoano anunció en su comparecencia del viernes que el delantero francés Anthony Martial, el defensa neerlandés Karim Rekik y el extremo Suso Fernández, que han vuelto a entrenarse con el grupo tras sus respectivas lesiones, «no van a formar parte de la expedición para Villarreal» porque «no tienen todavía el alta médica».

Estos se unen a la también baja segura del centrocampista brasileño Fernando Reges, quien no reaparecerá hasta la venidera campaña tras operarse de un tobillo, aunque, por contra, sí está disponible para el domingo el delantero Rafa Mir, ausente ante el Cádiz al cumplir una sanción por acumulación de amonestaciones.

El cartagenero podría ser una de las novedades en el once titular, con lo que el sacrificado sería el marroquí Youssef En-Nesyri, mientras que en el centro del campo una de las opciones es que saliera de inicio el danés Thomas Delaney en el sitio del croata Iván Rakitic.

El Sevilla contará en La Cerámica con el apoyo de mas de un millar de seguidores después de la iniciativa de desplazamiento que ha organizado la Federación de Peñas en colaboración con el club para un partido que se considera muy trascendente, hasta el punto de que el equipo quedó concentrado ya en la tarde del viernes pese a que el viaje no se hará hasta este sábado tras un último entrenamiento en la capital andaluza.

– Alineaciones probables:

Villarreal CF: Rulli, Foyth, Mandi, Pau Torres, Pedraza; Capoue, Parejo, Manu Trigueros, Lo Celso; Chukwueze y Boulayé Dia.

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Delaney, Joan Jordán; Tecatito Corona, ‘ ‘Papu’ ‘ Gómez, Ocampos; y Rafa Mir.

Camisetas Entrenamiento Chivas Última hora del FC Barcelona. Actualidad, fichajes, calendario, entradas, resultados, clasificaciones, resúmenes, LaLiga, la Copa, la Champions League.

⚽️ EN DIRECTO | SEVILLA FC – RCD MALLORCA #LaLiga Jornada 36



#LaLiga #SevillaRCDMallorca

El Sevilla, que con una victoria puede certificar su clasificación matemática para la próxima edición de la Liga de Campeones, y el Mallorca, necesitado de puntos en su lucha por salir de los puestos de descenso, tienen mucho en juego este miércoles en el Ramón Sánchez-Pizjuán en un partido en el que no pueden existir demasiadas concesiones en este tramo final del torneo.

El equipo que entrena Julen Lopetegui tiene cerca el objetivo básico con el que arrancó la campaña, el de estar otra vez en la ‘Champions’, pero el juego desarrollado en esta última fase del curso, y particularmente el que se vio en las dos pasadas jornadas, con empate en casa ante el Cádiz (1-1) y otro agónico en la prolongación del partido disputado el pasado domingo en Villarreal (1-1), dejan muchas dudas a los sevillistas.

Ahora la cita es otra vez en el estadio de Nervión y frente a un rival que, como lo fue antes el cadista, lo tiene que dar todo para mantenerse en la máxima categoría, con lo que se prevé un partido intenso y con una fuerte carga de presión y ansiedad.

El técnico guipuzcoano, tras la cita de Villarreal, inició el lunes la preparación un partido para el que está pendiente del estado físico de jugadores como el delantero francés Anthony Martial, el defensa neerlandés Karim Rekik o el extremo argentino Lucas Ocampos.

Martial y Rekik llevan días incluidos en el trabajo del grupo tras sus dolencias musculares pero aún sin la condición física suficiente, mientras que Ocampos, que sí estuvo en la lista de veintidós que se desplazaron a la ciudad castellonense, fue baja de última hora debido a un proceso vírico.

Lopetegui dijo este martes que Martial está mejor y que Ocampos aún no se ha podido ejercitar con el grupo, por lo que esperará hasta el miércoles, día del partido, para comprobar el estado físico de sus futbolistas ante la visita de Mallorca.

Son bajas seguras el extremo Suso Fernández, ausente del equipo desde hace unos cinco meses por un problema de tobillo y que está en la recta final de su recuperación, y el centrocampista brasileño Fernando Reges, quien no reaparecerá hasta la venidera campaña tras operarse también de un tobillo.

El Mallorca se jugará este miércoles ante el Sevilla gran parte de sus opciones de permanencia antes de afrontar la recta final de Laliga recibiendo el domingo en Son Moix al Rayo Vallecano y visitando al Osasuna en la última jornada.

El choque ante el equipo de Julen Lopetegui llega en el peor momento de la temporada para el club balear, en zona de descenso tras el doloroso 2-6 encajado ante el Granada, un rival directo, con casi 19.000 espectadores en las gradas como testigos directos de una derrota histórica.

La abultada goleada encendió al mallorquinismo. La institución, varios jugadores y el técnico mexicano Javier Aguirre ha pedido disculpas en varias ocasiones tras el desastre.

Las críticas han sido especialmente duras con el portero Sergio Rico, cedido por el PSG en el mercado de invierno.

Aguirre tendrá que decidir si le sustituye en Sevilla por el veterano Manolo Reina o el internacional Sub’20 Leo Román. En la rueda de prensa previa al viaje a Sevilla, el técnico azteca se limitó a confirmar que hará «cambios», sin entrar en más detalles.

El equipo afrontará la antepenúltima salida del campeonato con las estadísticas en contra en ese apartado: suma solo 2 victorias (ante el Levante y Atlético de Madrid) en 17 partidos a domicilio.

De 51 puntos en juego como visitantes los bermellones ha sumado 8, merced a dos victorias y dos empates.

Camisetas Túnez Últimas noticias sobre Fútbol. Sigue la última hora de LaLiga Santander, la Champions League y toda la actualidad de los equipos

⚽️ EN DIRECTO | RAYO VALLECANO – SEVILLA FC #LaLiga Jornada 28



#LaLiga #RayoSevilla

El Rayo afronta en una preocupante crisis de resultados la visita del Sevilla, que llega a Vallecas plagado de bajas pero reforzado por su triunfo en la Liga Europa ante el West Ham inglés y con el objetivo de afianzarse en la segunda plaza de la clasificación.

El equipo madrileño se encuentra en un bache de resultados que se está prolongando desde el parón navideño. De los ocho partidos ligueros disputados este 2022 solo ha sumado un punto de veinticuatro posibles y no gana desde hace dos meses y medio, desde el 18 de diciembre de 2021 frente al Alavés.

En este tiempo, el equipo encadena siete derrotas -las últimas seis seguidas- y solo un empate, un pobre balance que le ha hecho pasar en solo dos meses de vivir cómodamente en la zona noble de la tabla a empezar a mirar con preocupación hacía abajo.

Debido a esta mala racha el partido frente al Sevilla se antoja vital, puesto que un nuevo tropiezo dejaría al equipo en una situación muy delicada, a sabiendas que la próxima jornada visitará Vallecas otro rival complicado, el Atlético de Madrid.

Para este partido Andoni Iraola cuenta con bajas importantes. En el centro de la zaga no está disponible el montenegrino Esteban Saveljich, al que es probable que sustituya Mario Suárez.

Otras dos bajas importantes son las de los extremos Isi Palazón y Álvaro García, ambos sancionados, que serán suplidos previsiblemente por el senegalés Mamadou Sylla y el portugués Bebé, sus recambios naturales.

En la punta de ataque la máxima referencia seguirá siendo Sergi Guardiola, puesto que el colombiano Radamel Falcao sigue arrastrando la lesión muscular que padece desde hace dos semanas, y de la que aún no se ha recuperado a tiempo, y seguirá de baja.

Enfrente estará el Sevilla, que, a ocho puntos del líder, llega a la cita reforzado por su triunfo en la ida de los octavos de final de la Liga Europa ante el West Ham, pero también con ocho bajas, una constante en los últimos meses en el equipo de Julen Lopetegui.

Los sevillistas, que llevan trece partidos invictos en la Liga, afrontan el choque con la ambición de superar su asignatura pendiente esta temporada, dar su mejor versión a domicilio y conseguir un triunfo para intentar seguir en la pelea, cada vez más lejana, por el título. También para no seguir cediendo terreno ante sus principales perseguidores: Atlético de Madrid y Barcelona.

Y es que la victoria a domicilio se le niega al Sevilla desde hace más de dos meses, cuando el 3 de enero vencieron en Cádiz (0-1). Desde entonces, aunque ganó al Zaragoza en la Copa, encadena seis partidos sin ganar lejos de Nervión, con dos derrotas (contra el Betis en el torneo copero y en Europa en Zagreb) y cuatro empates ligueros (Valencia, Osasuna, Espanyol y Alavés).

Por ello, y a pesar de que las lesiones siguen persiguiendo al conjunto de Lopetegui, el Sevilla sabe que debe dar un paso adelante como visitante y, de paso, que un triunfo le haga llegar con el ánimo redoblado a la vuelta de los octavos de la Liga Europa del jueves en Londres.

Lopetegui tiene ocho bajas, siete por lesión y una por sanción. Lesionados están Suso Fernández, el neerlandés Rekik, los argentinos Lamela, Montiel y Papu Gómez y los brasileños Diego Carlos y Fernando). En el caso de los tres últimos son hombres clave para su sistema defensivo y de creación del juego. El sancionado es el centrocampista Joan Jordán.

Aún así, recupera para la media al danés Thomas Delaney, que no jugó por sanción contra los ingleses, y al croata Ivan Rakitic, que sufrió una indisposición en el calentamiento de ese partido. Ambos se perfilan como titulares junto al delantero francés Anthony Martial, que reapareció el jueves, con la duda de si el lateral zurdo argentino Marcos Acuña tendrá descanso y será suplido por el sueco Ludwig Augustinsson.

Alineaciones probables:

Rayo Vallecano: Luca Zidane; Balliú, Catena, Mario Suárez, Fran García; Sylla, Comesaña, Valentín, Bebé; Trejo; Guardiola.

Sevilla: Bono; Navas, Koundé, Gudelj, Acuña o Augustinsson; Delaney, Óliver Torres; Ocampos, Rakitic, Martial; y Rafa Mir.

Árbitro: Juan Martínez Munuera (Comité valenciano).

Estadio: Vallecas.

Camisetas Entrenamiento Chivas Todas las ultimas noticias sobre el Real Madrid de fútbol, crónicas de los partidos e información sobre los jugadores y el entrenador.

⚽️ EN DIRECTO | SEVILLA F.C. – CELTA DE VIGO #LaLiga Jornada 22



Sevilla y Celta dirimen este sábado (18.30) un duelo de altura en el Sánchez-Pizjuán para sus diferentes ambiciones, un nuevo examen de resiliencia para un conjunto sevillista acuciado por sus numerosas bajas, incluida ahora la del técnico Julen Lopetegui, y una prueba para el reto céltico de luchar por Europa.

Se miden dos conjuntos ya apeados de la Copa del Rey y separados por 19 puntos: los celtistas, duodécimos a 6 puntos de la zona europea, pero en una buena racha; y los sevillistas, segundos a 4 puntos del líder, el Real Madrid, aunque con el sabor agridulce del 1-1 del jueves en el campo del Valencia y en la resaca de su dolorosa eliminación copera a manos de su eterno rival, el Betis.

Con Pablo Sanz, su segundo entrenador, en el banquillo por los síntomas de covid-19 de Lopetegui, quien ya tuvo que quedarse en el hotel en el desplazamiento a Valencia, el Sevilla espera superar de nuevo las adversidades por su plaga de bajas y volver a ganar, algo que, por ocasiones, rozó en Mestalla.

En un duelo entre el mejor local de la Liga junto al Rayo, con 26 puntos sumados y ninguna derrota en casa, y el cuarto mejor visitante, igualado con Atlético de Madrid y Real Sociedad, un Celta con 4 triunfos, 3 empates y 3 derrotas lejos de Balaídos, un triunfo reforzaría al equipo nervionense en su lucha por el título.

Ese reto sevillista se cimenta en su gran trayectoria liguera, con 7 partidos seguidos invicto y 17 puntos sumados de 21 posibles -no pierde en Liga desde el 28 de noviembre en el Santiago Bernabéu (2-1)-, aunque deberá reinventarse de nuevo por sus muchas ausencias, hasta once en Mestalla entre lesiones, covid-19 y las de sus tres internacionales marroquíes (el meta Bono, Munir y En-Nesyri) que están en la Copa de África.

Los andaluces esperan recuperar a los serbios Marko Dmitrovic, en caso contrario repetiría en la portería el joven del filial Javi Díaz, y Nemanja Gudelj, pendientes del resultado de sus pruebas, y el extremo mexicano Tecatito Corona podría debutar como titular tras completar buenos minutos ante Betis y Valencia.

Aparte de Lopetegui y de los internacionales con Marruecos, más las cesiones de Óscar Rodriguez al Getafe y del marroquí Idrissi al Cádiz, seguirían e baja el sueco Augustinsson, el danés Delaney y quizás el central galo Jules Koundé, aunque éste podría estar apto tras el costalazo sufrido contra el Getafe, más los lesionados de larga duración Jesús Navas, Suso Fernández y el argentino Erik Lamela.

Mientras, el Celta visita el Sánchez Pizjuán con el reto de medir sus aspiraciones europeas. Supone un test en toda regla para el equipo de Eduardo “Chacho” Coudet, que recuperó sensaciones frente al Atlético Osasuna: solidez defensiva y pegada en ataque fueron las armas que devolvieron la tranquilidad al equipo vigués.

En el vestuario gallego saben que ganar en Sevilla sería un refuerzo anímico para afrontar lo que resta de temporada. La permanencia en LaLiga quedaría encarrilada, y alcanzar una plaza europea pasaría a ser una realidad, lo que podría, incluso, animar a la directiva a cumplir el deseo de Coudet de reforzar su plantilla.

El técnico argentino no retocará su once. Poco amigo de las rotaciones, ni tan siquiera el regreso del mediocentro peruano Renato Tapia, que ya tuvo minutos el pasado miércoles, ni la fortaleza sevillista en el centro del campo le harán cambiar de piezas.

Coudet apostará por el pulmón de Fran Beltrán y la calidad del exsevillista Denis Suárez para ganar la batalla del centro del campo. Cervi y Brais repetirían en las bandas, con Santi Mina y Aspas, otro viejo conocido del club nervionense, en punta. El mexicano Orbelín Pineda viajará, pero de nuevo esperará su oportunidad en el banquillo.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Dmitrovic o Javi Díaz; Montiel, Diego Carlos, Rekik, Acuña; Jordán, Fernando, Rakitic; Ocampos, Rafa Mir, Tecatito Corona.

Celta: Dituro; Hugo Mallo, Aidoo, Araujo, Javi Galán; Beltrán; Brais Méndez, Denis Suárez, Cervi; Santi Mina y Aspas.

Árbitro: José María Sánchez Martínez (C. Murciano).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Hora: 18.30.

Camisetas FC Barcelona Todas las noticias sobre fútbol en el diario de actualidad elEconomista. Descubra toda la actualidad relacionada con fútbol.

⚽️ EN DIRECTO | RCD ESPANYOL – SEVILLA FC #LaLiga Jornada 25



#LaLiga

El Sevilla, segundo en LaLiga Santander y al acecho de un Real Madrid del que le separan antes del inicio de la jornada cuatro puntos, visita al Espanyol con el ánimo alto tras su triunfo en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa ante el Dinamo de Zagreb (3-1) y con el reto de mantenerle el pulso al líder.

El Espanyol recibe después de empatar en su derbi contra el Barcelona (2-2), un empate que supo a poco a un vestuario que confía en aprovechar este impulso anímico en este nuevo encuentro en casa.

El cuadro de Vicente Moreno, en cualquier caso, llega al duelo con la necesidad de traducir las buenas sensaciones en resultados: el equipo no gana desde el pasado 31 de diciembre contra el Valencia (1-2). En cifras, el conjunto catalán ha sumado dos puntos de los últimos quince posibles.

Los periquitos no pudieron sorprender por poco al Barcelona, el eterno rival, y recibieron el empate en el descuento. Ahora, el Espanyol pone el foco en el segundo clasificado de Primera división: una victoria supondría también un golpe encima de la mesa para los locales.

La defensa es un de las claras asignaturas pendientes del cuadro blanquiazul, con 20 goles encajados en los nueve últimos compromisos de LaLiga. El Sevilla, por su parte, solo ha firmado diez de sus 36 dianas como visitante, por lo que, sobre el papel, no presenta un riesgo muy elevado para los locales.

El entrenador del Espanyol no podrá contar con los sancionados Nico Melamed y Manu Morlanes. Ambos futbolistas fueron expulsados en el derbi contra el Barcelona de la jornada pasada y no estarán disponibles. El técnico dará la lista de convocados justo antes del partido.

Por otra parte, la historia más reciente de las visitas del Sevilla al RCDE Stadium no augura un escenario sencillo para el anfitrión. El conjunto andaluz ha ganado en sus tres últimas visitas al feudo blanquiazul y en todos estos triunfos ha dejado su portería a cero (0-2, 0-1 y 0-3).

Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, ha advertido de que les espera un choque complejo por las virtudes de un Espanyol que le «gusta mucho» y ha insistido en que no piensa «en ningún objetivo que no sea ganar cada partido», los sevillistas se mantienen firmes en LaLiga, en la que encadenan diez jornadas invictos.

Con seis triunfos y cuatro empates en ese tramo, el conjunto del barrio de Nervión sigue cimentando su privilegiada clasificación en su fortaleza defensiva, como equipo menos goleado con 16 tantos, y también en la calidad de sus hombres ofensivos para madurar los partidos e intentar resolverlos en el momento oportuno.

Aún así, a las bajas ya conocidas del lateral derecho argentino Gonzalo Montiel y de los extremos Suso Fernández y el también argentino Erik Lamela, se les ha unido la del central neerlandés Karim Rekik, lesionado en la cita europea ante los croatas, lo que obligará a retrasar al serbio Nemanja Gudelj o bien al brasileño Fernando Reges al eje de la zaga.

Jesús Navas reapareció en los últimos minutos del choque del jueves, aunque, después de tres meses y medio lesionado, le falta coger el ritmo competitivo y, además, el mexicano Tecatito Corona está recién salido de una dolencia, con lo que lo más probable es que el francés Jules Koundé repita de lateral.

El brasileño Diego Carlos, pese a terminar con molestias el partido ante el Dinamo de Zagreb, estará en la zaga, posiblemente con Gudelj como acompañante, y el sueco Ludwig Augustinsson sustituirá en el costado izquierdo al argentino Marcos Acuña, lesionado.

En el medio campo estarían Fernando con Joan Jordán, que no jugó en la Liga Europa por sanción, y el argentino Papu Gómez para quizás dar descanso al croata Ivan Rakitic, y para el tridente ofensivo se perfilan como titulares el también argentino Lucas Ocampos y el francés Anthony Martial, con Rafa Mir -descansó el jueves- o el marroquí En-Nesyri, que aún no está en su mejor forma tras haber estado un tiempo lesionado.

– Alineaciones probables

RCD Espanyol: Diego López; Óscar Gil, Sergi Gómez, Cabrera, Pedrosa; Baré, Darder, Yangel Herrera; Vilhena, Puado, Raúl de Tomás.

Sevilla: Bono; Koundé, Gudelj, Diego Carlos, Augustinsson; Jordán, Fernando, Papu Gómez; Ocampos, Rafa Mir, Martial.

Árbitro: González Fuertes (comité asturiano).

Estadio: RCDE Stadium.

Hora: 14.00

Camisetas Manchester City Consulta las últimas noticias sobre fútbol nacional e internacional. Todas las competiciones, fichajes y análisis de los mejores partidos

⚽️ EN DIRECTO | C.A. OSASUNA – SEVILLA FC #LaLiga Jornada 23



Osasuna recibe este sábado (21.00h) al Sevilla, segundo en LaLiga Santander y al acecho del líder, un Real Madrid del que le separan 4 puntos, en un partido que será un buen termómetro para un conjunto navarro más fiable fuera que en casa y que tratará de hincarle el diente a un rival de fuste.

En un choque a priori desnivelado, la afición navarra jugará un papel importante para intentar contrarrestar el potencial de un rival inmerso en la pelea por la Liga ante el Real Madrid, un reto colosal al alcance de muy pocos, y que recupera a muchos efectivos tras lidiar en los dos últimos meses con un calvario de ausencias entre lesiones, convocatorias de selecciones y el covid-19.

Camisetas Tottenham Encuentra aquí todos los fichajes de fútbol, altas, bajas y rumores: Mercado de fichajes ✓ Noticias fichajes ✓ Fichajes La Liga

⚽️ EN DIRECTO | SEVILLA FC – REAL SOCIEDAD #LaLiga Jornada 29



#LaLiga #SevillaRealSociedad

El Sevilla y la Real Sociedad se encuentran el domingo en el Sánchez-Pizjuán en el inicio de una recta final de diez jornadas, en la que el conjunto andaluz pretende mantenerse en puestos ‘Champions’ y el vasco entrar en ellos, aunque ambos deben recomponerse ante la adversidad, los de Julen Lopetegui de su eliminación en la Liga Europa y los de Imanol Alguacil de la grave lesión de rodilla de su capitán Mikel Oyarzabal.

Los sevillistas, asentados desde hace muchas semanas en el segundo puesto de la tabla, han perdido la opción de acercarse al líder, el Real Madrid, sobre todo al no haber sumado todo lo esperado como visitante, condición en la que ha empatado sus últimos cinco partidos ligueros.

Ese rendimiento fuera, muy diferente al que muestra de local, se hizo patente el pasado jueves cuando quedó apeado en los octavos de final del torneo que ha ganado en seis ocasiones al salir derrotado en Londres por 2-0 ante el West Ham.

Ahora, otra vez en su feudo, donde en la competición doméstica ha ganado diez encuentros, ha empatado tres y no conoce la derrota, confía en que vuelva la sonrisa pese a que, como en los últimos meses, Lopetegui tendrá que hacer recuento hasta última hora para conocer a los jugadores que puede recuperar de esa extensa lista de bajas por diversas mermas físicas.

El lateral derecho argentino Gonzalo Montiel fue uno de los que volvió tras una lesión al partido europeo, en el que finalmente no estuvo, pese a viajar, el mediocentro brasileño Fernando Reges, con lo que éste volverá a ser baja.

En esa lista de ausencias están el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, los atacantes también argentinos Erik Lamela y Alejandro ‘Papu’ Gómez, el extremo Suso Fernández, el central brasileño Diego Carlos y el central neerlandés Karim Rekik.

Del partido de Londres salió antes de tiempo con algunos problemas el centrocampista serbio Nemanja Gudelj, pero este sábado se vio junto al grupo en la sesión de trabajo desarrollada en la ciudad deportiva, mientras que el delantero Rafa Mir, que jugó la prórroga de Londres, salió tocado también y no estará para el domingo.

En capítulo disciplinario, vuelve para LaLiga Joan Jordán, quien estuvo sancionado en el encuentro de la pasada jornada en Vallecas, y el extremo argentino Lucas Ocampos, ausente ante el West Ham por el mismo motivo.

La Real Sociedad comienza en el Sánchez Pizjuán la larga travesía sin su capitán y principal referente en los últimos años, Mikel Oyarzabal, al que perderá en 2022 y sin el que peleará por su objetivo de Europa que pasa por puntuar en Sevilla.

Los donostiarras nunca han estado tanto tiempo sin su mejor jugador y es una incógnita como encajará el vestuario la grave lesión del delantero internacional en este tramo final de la temporada al que llegaba Oyarzabal como máximo goleador.

El equipo de Imanol Alguacil dará un paso muy grande en sus aspiraciones europeas si puntúa en un Sánchez Pizjuán en el que los vascos solo han sumado un empate en las últimas cinco visitas como escaso premio.

17 goles se han marcado entre ambos en las tres visitas previas donostiarras al estadio sevillista lo que parece abocar el partido a un marcado acento ofensivo ya que en ADN de Sevilla y de la Real Sociedad está el gusto por el fútbol de ataque.

David Silva volverá probablemente al equipo tras no jugar contra el Alavés y Zaldua y Aihen Muñoz podrían entrar en los laterales de una defensa en la que Pacheco y Le Normand parecen fijos

Mikel Merino, que apenas entrena en grupo por la fisura de un dedo en el pie, seguirá casi seguro en el once titular porque aún limitado por las lesiones está en un momento de forma sobresaliente…

– Alineaciones probables:

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Gudelj, Augustinsson; Jordán, Delaney; ‘ + Char(39) + ‘Tecatito’ + Char(39) + ‘ Corona, Rakitic, Ocampos; En-Nesyri.

Real Sociedad: Remiro; Zaldua, Le Normand, Pacheco, Muñoz; Illarramendi, Silva, Merino; Portu, Isak, Januzaj.

Árbitro: César Soto Grado (Comité Riojano).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Camisetas Entrenamiento Francia Noticias de futbol. Mundial, Liga Santander, Champions League, Copa del Rey y más. Todo el futbol en Mundo Deportivo

Directo del West Ham 2-0 Sevilla y Frankfurt 1-1 Betis en Tiempo de Juego COPE

Camisetas Bundesliga Entérate de las últimas noticias del fútbol español y europeo. Con las principales novedades de la Liga y la Champions League.

⚽️ EL GRAN DERBI SEVILLANO EN DIRECTO | SEVILLA FC – REAL BETIS #LaLiga Jornada 26



#LaLiga #ElGranDerbi

El Sevilla y el Betis se verán el domingo por tercera vez en la presente temporada, en esta ocasión en el partido de la segunda vuelta de LaLiga, torneo en la que ambos andan encaramados en lo alto de la tabla como segundo y tercero, respectivamente, y con ganas de seguir firmes en consolidar sus puestos ‘ + Char(39) + ‘Champions’ + Char(39) + ‘.

El partido llega después de que en la primera cita liguera el equipo de Julen Lopetegui se impusiera 0-2 en el Benito Villamarín al del chileno Manuel Pellegrini y tras el polémico encuentro de los octavos de la Copa del Rey en este mismo escenario, que se lo llevaron los verdiblancos (2-1) y que quedó marcado por su suspensión al ser alcanzado el sevillista Joan Jordán por un palo lanzado desde la grada.

Ese partido se empezó a disputar el pasado 15 de enero y se reanudó al día siguiente a puerta cerrada por el incidente con el centrocampista catalán, pero desde entonces, hace mes y medio, el Betis ha seguido con brillantez en LaLiga y la Copa y el Sevilla mantiene el pulso en la segunda plaza del torneo de la regularidad.

Los de Nervión tiene cinco puntos mas que los de Heliópolis, aunque éstos suman a sus ilusiones la posibilidad de plantarse en la final de Copa si el próximo jueves superan al Rayo en una eliminatoria que tienen encarrillada (1-2).

Además, ambos llegan a la cita tras superar con sufrimiento este jueves sus eliminatoria de la Liga Europa, ante el Dinamo de Zagreb y el Zenit de San Petersburgo, y conociendo ya a sus rivales para los octavos, que para los béticos es el Eintracht Fráncfort alemán y para los sevillistas el West Ham inglés.

Lopetegui, como es habitual prácticamente desde el inicio de este curso, tiene que estudiar hasta último momento la disponibilidad de jugadores ante la acumulación de bajas. Así, ahora es la defensa la que mas quebraderos de cabeza da al tener problemas con su pareja de centrales titulares.

El francés Jules Koundé debe cumplir un partido de sanción por su expulsión el pasado domingo en el campo del Espanyol y el brasileño Diego Carlos se retiró lesionado en la primera parte del partido del jueves en Zagreb.

Esto se une a que el lateral derecho argentino Gonzalo Montiel tampoco jugó la segunda mitad del partido ante el Dinamo y que otro central, el neerlandés Karim Rekik, llega varios encuentros de baja por una dolencia muscular.

En las líneas de ataque también es una baja significativa por sanción el extremo argentino Lucas Ocampos, mientras que uno de los refuerzos de invierno, el francés Anthony Martial, fue sustituido en el minuto 26 del choque ante el Espanyol al notar un pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo y ya estuvo ausente en el partido europeo del jueves.

Esta lista de incidencias médicas se completa con las bajas de larga duración de los mediapunta Suso Fernández y el argentino Erik Lamela.

En este capítulo, Pellegrini tiene una baja importante, la del máximo goleador del equipo, Juanmi Jiménez, quien debe cumplir un partido de suspensión y que se une a otros con mermas físicas como el lateral izquierdo Juan Miranda, el lateral derecho Martín Montoya, el extremo Rodri Sánchez o el centrocampista Víctor Camarasa.

También tiene dolencias por un golpe en las costillas el lateral derecho senegalés Youssouf Sabaly, que estuvo convocado para el partido del jueves en el Villamarín ante el Zenit pero no jugó y al que este sábado no se le vio en la sesión preparatoria que se desarrolló en la ciudad deportiva.

El propio Pellegrini desveló en su comparecencia de este sábado que Sabaly tampoco no estará en la convocatoria, al igual que el mediapunta mexicano Diego Lainez, según anunció el técnico chileno.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Gudelj, Fernando, Acuña; Delaney, Joan Jordán; Tecatito Corona, Rakitic, Papu Gómez; y En-Nesyri.

Betis: Rui Silva; Bellerín, Bartra, Édgar, Álex Moreno; Guido Rodríguez, William Carvalho; Canales, Fekir, Tello; y Borja Iglesias.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande

Camisetas Bayern de Munich Todas las noticias, clasificaciones y resultados de las mejores ligas de fútbol en la sección de deportes de El Diario Vasco.

??? SEVILLA FC – WEST HAM | Ida de los Octavos de Final de la UEFA Europa League EN DIRECTO



#UEL #EuropaLeague #SevillaWestHam

El Sevilla y el West Ham abren el jueves su eliminatoria de octavos de la Liga Europa en el Ramón Sánchez-Pizjuán, estadio en el que el equipo español se muestra este curso fuerte y en el que espera iniciar con buen pie el camino hacia los cuartos, aunque la formación inglesa llega con el propósito de asaltarlo y dar también el primer paso para superar una ronda con un pronóstico igualado.

El equipo de Julen Lopetegui, tras no superar la fase de grupos de la Liga de Campeones, se enganchó a la Liga Europa, de la que es el histórico dominador con seis títulos, con la intención de darse otra alegría en este torneo, que además en la presente edición tiene fijada su final precisamente en el estadio sevillista.

En la eliminatoria previa a estos octavos, el conjunto andaluz se midió al Dinamo de Zagreb y en su 3-1 de la ida como local se basó para superar a los croatas, a los que lo le sirvió el 1-0 a su favor de la vuelta.

Ahora, también con el primer partido en la capital hispalense, el Sevilla se encuentra con un rival de mas currículum y de una liga mucho mas competitiva, con lo que se prevén mas dificultades, añadidas éstas a las numerosas bajas que la plantilla de Lopetegui acumula desde hace meses.

El pasado viernes en Vitoria, en el encuentro de LaLiga ante el Alavés (0-0), el equipo viajó con hasta ocho bajas y del estadio Mendizorroza salió lesionado Marcos Acuña, aunque el lateral izquierdo argentino se incorporó al trabajo esta semana y no deberá tener problemas para estar en el once.

Ante el West Ham es baja segura por sanción el centrocampista danés Thomas Delaney, quien fue expulsado en Zagreb tras ver dos tarjetas amarillas, con lo que se une al mediapunta argentino Erik Lamela, que ha vuelto a trabajar con el grupo pero aún no está al cien por cien tras una larga inactividad por una lesión de hombro; y al extremo Suso Fernández, quien también padece una dolencia de larga duración que sufrió el pasado octubre en un tobillo.

Ahora Lopetegui tendrá que ver a los que puede recuperar de los otros con mermas físicas, como son el mediapunta argentino Alejandro ‘ + Char(39) + ‘Papu’ + Char(39) + ‘ Gómez, el central brasileño Diego Carlos, el lateral argentino Gonzalo Montiel, el centrocampista brasileño Fernando Reges, el defensa neerlandés Karim Rekik o el delantero francés Anthony Martial.

De éstos, el que tiene mas posibilidades de ser utilizado es Martial, que precisamente llegó este invierno del fútbol inglés -Manchester United- y que se perdió las últimas citas del Sevilla por una lesión muscular, aunque este miércoles se le vio ya trabajar con los compañeros en la ciudad deportiva.

Con esas incógnitas en el Sevilla llega el West Ham, cuya efervescencia se ha disipado en las últimas semanas, con solo una victoria en las últimas cinco jornadas, aunque tendrá en el Sánchez-Pizjuán el apoyo de unos 2.500 hinchas ingleses.

El equipo de David Moyes, un viejo y efímero conocido de la Liga española, se mantiene en la pelea por los puestos de Liga de Campeones junto a Manchester United, Arsenal y Tottenham. Esto habla de la fortaleza de un conjunto que ha pasado en cuestión de tres años de escapar del descenso a tocar Europa y avistar la ‘ + Char(39) + ‘Champions’ + Char(39) + ‘.

Las derrotas ante Liverpool y Southampton, esta última en FA Cup, han bajado el ánimo del equipo, pero lo peor son las ausencias, especialmente la de Jarrod Bowen y Declan Rice. El primero se tuvo que retirar antes de tiempo en el partido ante el Liverpool, ayudado por las asistencias, mientras que el centrocampista se perdió el duelo por un resfriado.

Moyes aún no sabe al cien por cien si podrá contar con ambos jugadores y por ellos pasan muchas de las opciones de los ‘ + Char(39) + ‘Hammers’ + Char(39) + ‘. Bowen ha marcado trece goles esta temporada partiendo desde la banda, mientras que Rice, destinado a salir este verano, es el eje en el medio y por el que pasa tanto el juego ofensivo como defensivo.

Al menos, el anglo-jamaicano Michail Antonio, el goleador del equipo, ha recuperado el olfato y marcó en la derrota contra el Southampton, su primer gol desde el 1 de enero. Esa fue la fecha, además, de la última victoria fuera de casa del West Ham, que se ha mostrado como un conjunto mucho más fiable en Londres, donde solo ha perdido un partido en este 2022.

– Alineaciones probables:

Sevilla: Bono; Jesús Navas, Koundé, Gudelj, Acuña; Joan Jordán, Óliver Torres; Tecatito Corona, Rakitic, Ocampos; En-Nesyri.

West Ham: Fabianski; Johnson, Dawson, Zouma, Cresswell; Benrahma, Soucek, Lanzini, Vlasic, Fornals; Antonio.

Árbitro: Sandro Schärer (Suiza).

Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.

Camisetas Entrenamiento Holanda Todas las noticias sobre fútbol en el diario de actualidad elEconomista. Descubra toda la actualidad relacionada con fútbol.