Los de Imanol Alguacil caen a la 11ª posición tras el gol de Ejuke que le dio la victoria al equipo de García Pimienta.
Camisetas New York Red Bulls Consulta las últimas noticias sobre fútbol nacional e internacional. Todas las competiciones, fichajes y análisis de los mejores partidos
Camisetas Napoli Información de primera mano del primer equipo de fútbol del Barça. Noticias de Piqué, Ansu Fati, Pedri y todos tus jugadores favoritos.
Sevilla y Getafe dirimen este sábado un duelo que supone la enésima cita de urgencia para un equipo andaluz muy necesitado, en plena crisis y aún más tocado tras el varapalo del martes en la Liga de Campeones, ya que no se quedaba fuera de Europa en diciembre desde hace diez campañas, lo que intentarán aprovechar los madrileños para acercarse a la zona europea.
Con el técnico uruguayo Diego Alonso igual de cuestionado, ya que en trece partidos aún no ha ganado ni en LaLiga (5 empatados y 2 perdidos) ni en la ‘ + Char(39) + ‘Champions’ + Char(39) + ‘ (4 derrotas), después de doce partidos, tan solo los dos de Copa ante los modestos Quintanar y Astorga, la crispación en Nervión se ha acrecentado por la nefasta trayectoria del equipo, pues sólo ha sumado dos victorias ligueras, ambas en la etapa de José Luis Mendilibar y la última de ellas el 26 de septiembre.
Este pésimo momento de los sevillistas, decimosextos con 13 puntos, sólo a 3 de la zona de descenso, se ha agravado con su decepcionante eliminación de las competiciones europeas, tras perder 2-1 el pasado martes en Lens (Francia) cuando sólo les valía ganar para reengancharse a una Liga Europa de la que es heptacampeón.
Aunque el equipo ha dado alguna leve muestra de mejoría, el técnico uruguayo sigue con su futuro en el aire, a pesar de que los dirigentes del club y los jugadores hayan expresado su confianza en el trabajo que realiza desde su llegada en octubre, por lo que, con diez bajas, el Sevilla afronta ante el Getafe otra ‘ + Char(39) + ‘final’ + Char(39) + ‘ más, como en los últimos tiempos.
Para colmo de males, sufre una plaga de lesiones que ya le afectó en su último empate en casa contra el Villarreal (1-1), en la dolorosa derrota en Mallorca (1-0) y, sobre todo, frente al Lens, rival ante el que se presentó con 14 bajas, si bien Alonso contará ante los azulones con los extremos Suso Fernández, restablecido de una dolencia por la que se ha perdido los seis últimos partidos, y al argentino Lucas Ocampos, que no jugó por sanción en Francia.
También recupera a dos jugadores que no estaban inscritos para Europa, el central brasileño Marcao y el extremo belga Januzaj, aunque se prevé que en el once sigan los más habituales en las últimas semanas, con el galo Soumaré, el croata Rakitic y el suizo Sow -pese a estar tocado- en el medio campo; y Ocampos, En-Nesyri y Óliver Torres en la parte ofensiva, ya que parece precipitado que Suso sea titular después de solo dos entrenamientos con el grupo.
El extenso parte de lesionados en el Sevilla lo conforman el portero noruego Orjan Nyland; los defensas Jesús Navas, el argentino Marcos Acuña y los franceses Tanguy Nianzou y Loïc Badé; los mediocampistas Joan Jordán y el brasileño Fernando; dos extremos, el argentino Erik Lamela y el belga Dodi Lukébakio; y el delantero dominicano Mariano Díaz.
El Getafe, por su parte, podría convertirse en el verdugo de Diego Alonso. El equipo de José Bordalás podría poner punto y final a la aventura en el Sevilla del técnico uruguayo, que no ha conseguido enderezar la mala situación deportiva de su equipo desde que sustituyó en el banquillo a José Luis Mendilibar hace casi dos meses.
El conjunto azulón llega a la cita en un buen momento, después de ganar 1-0 al Valencia en la última jornada de Liga. El primer objetivo de no sufrir por mantener la categoría parece encarrilado (el Getafe está a doce puntos del descenso) y se enfrenta a tres partidos consecutivos clave -Sevilla, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano- en los que evaluará si peleará por algo más que no sea la permanencia.
Bordalás es ambicioso pero tiene los pies en la tierra. Quiere ir partido a partido y el siguiente es el del Ramón Sánchez Pizjuán, un estadio en el que el Getafe sólo ha ganado en 4 de sus 18 intentos. Además, fuera de casa no consigue una victoria desde el curso pasado, cuando superó al Betis en el estadio Benito Villamarín en la jornada 36.
Desde entonces, ha disputado nueve partidos lejos del Coliseum y en ninguno ha conseguido la victoria. Visitó al Valladolid, Girona, Real Madrid, Real Sociedad, Athletic, Celta, Mallorca, Granada y Las Palmas. El saldo es demoledor: sólo sumó cinco puntos de 27 posibles. Por eso, el choque ante el Sevilla es clave para terminar con esa racha.
Getafe: Soria; Damián, Alderete, Gastón, Diego Rico; Milla, Djené, Maksimovic; Greenwood, Mayoral y Latasa.
Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité de Las Palmas).
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.
Camisetas Ligue 1 Última hora del FC Barcelona. Actualidad, fichajes, calendario, entradas, resultados, clasificaciones, resúmenes, LaLiga, la Copa, la Champions League.
El Sevilla, que ha iniciado la temporada con dos derrotas y con malas sensaciones en estas primeras citas de liga, recibe el sábado en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán al Girona, un equipo que comenzó la campaña con una dinámica opuesta -un triunfo y un empate- y que además desde el anterior curso le tiene tomada la medida al conjunto andaluz.
Los sevillistas han perdido sus tres últimos partidos contra el conjunto gerundense, que hace menos de cuatro meses batió a los hombres adiestrados por José Luis Mendilibar por 0-2, lo que además supuso la primera derrota del técnico vizcaíno como entrenador de la formación hispalense.
Mendilibar ha visto ahora como se inició el ejercicio con el 1-2 ante el Valencia, como se dio una buena imagen ante el Manchester City en la Supercopa de Europa -empate a uno y superado en la tanda de penaltis- y como volvió a decepcionar el pasado lunes en Victoria ante el Alavés (4-3).
La fragilidad defensiva ha sido clara en los dos encuentros ligueros y para el sábado volverá a tener las bajas por lesión de dos centrales, el brasileño Marcao Teixeira y el francés Tanguy Nianzou, aunque este sí se volvió a ejercitar con el grupo en la sesión preparatoria de este viernes pero aún es precipitado su vuelta.
A ello se suma el lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, que se lesionó en el estadio de Mendizorroza y estará ausente varias semanas, y también el centrocampista brasileño Fernando Reges, quien no trabajó en este último entrenamiento tras lesionarse en el del jueves, por lo que lo el propio técnico anunció su baja para el sábado.
También ya fue baja ante el Alavés el lateral derecho argentino Gonzalo Montiel y el pasado miércoles se anunció su cesión al Nottingham Forest inglés, mientras que, por contra, vuelve al equipo el central francés Loïc Badé después de cumplir un partido de sanción ante el Alavés.
Trabajó este viernes por primera vez con la plantilla el atacante belga de origen congoleño Dodi Lukebakio, procedente del Hertha de Berlín, quien firmó el jueves un contrato con el Sevilla hasta 2028, por lo que es poco probable que tenga un sitio de titular.
Enfrente estará el Girona, ilusionado tras lograr cuatro de los seis primeros puntos en juego de la competición.
El equipo de Míchel Sánchez, uno de los siete invictos del torneo a estas alturas, ha empezado el curso con un empate en San Sebastián ante la Real Sociedad (1-1), conjunto que este curso disputa la Liga de Campeones, y una goleada ante el Getafe (3-0), el domingo pasado.
El Girona se impuso al cuadro madrileño, que venía de empatar con el Barcelona, con un doblete de Cristhian Stuani, el vigésimo en su exitosa etapa en Montilivi, y un gol de Yangel Herrera. Además, consiguió la primera portería a cero de la temporada, cuando el curso pasado no llegó hasta la 20ª jornada y apenas logró cuatro.
Los gerundenses, que la temporada pasada ya pelearon por la Liga Conferencia hasta la última jornada y este curso quieren dar un paso adelante, visitarán el Sánchez Pizjuán con el reto de puntuar. Sería la primera vez en sus cuatro temporadas en Primera División que no habrían perdido ningún partido en la jornada 3.
El Girona ya ha ganado al Sevilla en sus últimos tres partidos: la temporada pasada se impuso por 2-1 en Montilivi, con goles de Stuani y Herrera, y venció por 0-2 en el Sánchez Pizjuán, con dianas de Juanpe Ramírez y Taty Castellanos, ahora en la Lazio.
Míchel podría repetir el once titular que alineó ante el Getafe, aunque Pablo Torre y Yan Couto, en la línea de mediapuntas del 4-2-3-1, y Artem Dovbyk, arriba, opositan a los puestos de Iván Martín y Stuani, tentado por el fútbol saudí en los últimos días.
El entrenador madrileño recupera al central Santi Bueno y el mediocentro Ibrahima Kébé, que vuelve a una convocatoria más de un año después. Continúan de baja por lesión el defensa Alexander Callens, los centrocampistas Borja García y Toni Villa y los jóvenes Ricard Artero, Joel Roca y Jastin García. EFE
– Alineaciones probables:
Sevilla: Dmitrovic; Jesús Navas, Badé, Gudelj, Pedrosa; Joan Jordán, Sow; Lamela, Rakitic, Ocampos; y En-Nesyri.
Girona: Gazzaniga; Arnau, David López, Blind, Miguel; Aleix García, Yangel Herrera; Tsygankov, Iván Martín, Sávio; y Stuani.
Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).
Estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.
Hora: 21.30
Camisetas TORRES Un jugador muere por un golpe en un partido de fútbol. EFE. Javier Tebas acompaña la cena de Nochebuena de Cruz Blanca Huesca.
El Real Madrid, tras el parón de dos semanas por los partidos de selecciones, retoma este sábado su caminar por LaLiga con una exigente defensa del liderato en el Ramón Sánchez-Pizjuán, donde tendrá enfrente diecinueve campañas después a Sergio Ramos, una de sus leyendas, y a un Sevilla que estrena técnico, el uruguayo Diego Alonso.
Las dinámicas de los dos equipos son antagónicas. El conjunto madridista llega a la décima jornada como líder, con 24 puntos, dos mas que el Girona y tres más que el Barcelona. Llegar al clásico del Camp Nou manteniendo la ventaja es el objetivo tras irse al parón con la mejor de sus versiones, desatando ante Osasuna (4-0) una pegada hasta el momento más contenida. Una dinámica muy diferente a la de los sevillistas, que empataron en casa con el Rayo Vallecano (2-2) y ello motivó que siga en la zona media baja de la tabla y que fuera destituido José Luis Mendilibar.
La salida está marcada en rojo en el calendario del Real Madrid. Al peligro habitual del Sevilla en su estadio, por mucho que los madridistas hayan conquistado el Sánchez-Pizjuán en sus cuatro últimas visitas y no pierdan en sus nueve últimos pulsos con el Sevilla (ocho triunfos y un empate), se le añade la falta de preparación del partido.
Ancelotti apenas ha tenido un entrenamiento con todos sus jugadores en una plantilla repleta de internacionales. Viajes largos, carga de minutos en las piernas, cansancio acumulado. Detalles que hacen al técnico italiano dar más vueltas de lo habitual a su once titular.
Encontró ‘ + Char(39) + ‘Carletto’ + Char(39) + ‘ la reacción deseada al único tropiezo del curso, el batacazo del derbi madrileño en el Metropolitano. Desde ahí, volvió a vencer todo, incluidas dos salidas comprometidas ante el Girona, equipo revelación de LaLiga EA Sports, y el Nápoles en la Liga de Campeones. Líder en ambas competiciones un Real Madrid amparado en Jude Bellingham.
El inglés, autor de ocho tantos en los ocho partidos en los que participó en LaLiga, guarda buenos recuerdos del estadio del Sevilla, equipo español al que más se enfrentó en su corta carrera -cuatro ocasiones en la Liga de Campeones-, con pleno de triunfos en el Sánchez-Pizjuán, donde incluso marcó y sin conocer la derrota.
Alejado de la imagen que exhibió en la última visita madridista a la casa sevillista anda Rodrygo. Firmó un gran doblete y en el presente llega con su titularidad en el aire por su bajo rendimiento goleador -sin marcar desde la primera jornada en ocho jornadas ligueras y dos partidos de ‘ + Char(39) + ‘Champions’ + Char(39) + ‘- y con una sorprendente crítica a su posición en el campo dirigida a su entrenador.
Le respondió Ancelotti, recordándole que solamente ha jugado un partido de 9 este curso, demarcación donde el brasileño no está cómodo y su técnico le recordó la palabra «altruismo», para que eleve el bien del equipo al personal. Ahora toca esperar la decisión del entrenador madridista en un ataque con Vinícius con plaza segura y Rodrygo y Joselu Mato pugnando por ser el acompañante.
Los problemas defensivos que sufría Ancelotti, que no puede contar con Eder Militao por sanción y Nacho Fernández por lesión, provocaron que Aurélien Tchouaméni se estrenase de central ante Osasuna. Puede respirar el centrocampista francés gracias al regreso de David Alaba, ya recuperado de su lesión muscular. Ferland Mendy podría tener la alternativa en el lateral para que Eduardo Camavinga juegue en la medular con descanso de inicio para Fede Valverde tras su largo viaje.
El parón hizo que los dirigentes del Sevilla se decantaran por un cambio de entrenador y la contratación del exseleccionador uruguayo Diego Alonso, quien ha tenido estas dos semanas para hacerse con el equipo, aunque también con el inconveniente de tener fuera hasta nueve internacionales.
El portero noruego Orjan Nyland, los españoles Jesús Navas y Juanlu Sánchez (sub-21), el serbio Nemanja Gudelj, los argentinos Marcos Acuña y Lucas Ocampos, el suizo Djibril Sow, el belga Dodi Lukébakio y el marroquí Youssef En-Nesyri fueron los convocados por sus selecciones. Alonso los ha recuperado paulatinamente y ahora tendrá que valorar cómo han llegado.
Independientemente de ello, la alineación es una incógnita al ser la primera del nuevo técnico, quien también debe valorar que el martes visita el Sánchez-Pizjuán el Arsenal inglés en la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
El Sevilla ya es finalista de la Europa League y viajará a Budapest para medirse a la Roma en su competición fetiche. Lo hace tras vencer a la Juventus (2-1) en un partido que mereció más goles y que los locales dominaron por juego e intensidad. El Sánchez Pizjuán fue una auténtica caldera al rojo vivo para levantar al equipo y llevarlo a la remontada tras el primer gol de los italianos.
El Sevilla se apoyó en una afición volcada que teñía el Sánches Pizjuán de rojo en esta noche. Los de Mendilibar arrancaron el partido con intensidad y control para empezar el asedio de la portería de Szczesny. Sin embargo, los primeros en avisar fueron los turineses por medio de un cabezazo de Gatti que Bounou salvó con la agilidad que lo caracteriza. Los italianos hicieron gala de un fútbol defensivo y sin riesgos, con la esperanza de golpear a la contra.
Al protagonismo del juego sevillista respondía la Juventus con contras velocísimas. Di María tuvo al Pizjuán en sus manos al mandar un sombrero por encima de la portería local. Kean hizo lo propio golpeando el poste y haciendo que el partido pareciera cada vez menos merecedor del 0-0. Al final de la primera mitad, la Juventus consiguió marcar por medio de Rabiot, pero el tanto fue anulado por fuera de juego.
Ya en la segunda parte, el guion del partido se mantuvo con ocasiones cruzadas para ambos equipos, con un balón que parecía decidido a no entrar en ninguna de las dos redes. Vlahovic apareció para romper la igualada con un gran mano a mano, pero el Sevilla respondió rápidamente con un cañonazo de Suso para encender el Pizjuán de nuevo. En la prórroga, fue Suso el que consiguió la hazaña de batir al portero polaco en una de sus mejores noches. Un potente cabezazo metía a los sevillistas en la final y hacia temblar toda Sevilla.
La polémica, con Iturralde González
Prácticamente en la última jugada de la primera mitad, Oliver Torres recibió una dura entrada de Cuadrado que lo hizo caer sobre la línea del área. Los jugadores del Sevilla protestaron rapidamente la acción, pero el árbitro Danny Makkelie no pitó ni siquiera la falta. Momentos después, se detuvo el juego para que el VAR revisara la jugada. A pesar de la revisión, se consideró que la acción no constiuía penalti a favor de los locales.
Para Iturralde González, «la acción está justo sobre la línea, por lo que sería penalti». «Es lo que os digo siempre, no hay una cámara ni en la linea de banda ni en la de fondo, y con este nivel de producción, tendrían que existir». El exárbitro de ‘Carrusel Deportivo’ también ha advertido que este era el segundo penalti que se le había denegado al Sevilla en la primera mitad.
Camisetas Fiorentina Últimas noticias sobre Fútbol. Sigue la última hora de LaLiga Santander, la Champions League y toda la actualidad de los equipos
El Manchester City y el Sevilla, vigentes ganadores de la Liga de Campeones y de la Liga Europa, respectivamente, disputarán en el estadio Georgios Karaiskakis de El Pireo (Grecia) la Supercopa de Europa 2023, un partido en el que se estrena el conjunto inglés y que jugará por séptima vez el español, que la ganó la primera y perdió en las otras cinco.
El equipo que entrena Pep Guardiola se estrenó en el palmarés de la Liga de Campeones tras vencer en la pasada final al Milan por 1-0, con lo que será su primera participación en la Supercopa, mientras que el Sevilla ganó su final al Roma en la tanda de penaltis (4-1) después de acabar el partido y la prórroga con 1-1.
Ese triunfo supuso su séptimo título en la segunda competición continental y ganarse el derecho a estar en la Supercopa en otras tantas ediciones, de las que ganó en 2006 al imponerse al Barcelona por 3-0 y la perdió en cinco (2007, 2014, 2015, 2016 y 2020).
El ganador relevará ahora en el palmarés al Real Madrid, que venció en la edición de 2022, disputada en Helsinki, al Eintracht de Fráncfort por 2-0.
Los madridistas consiguieron entonces la quinta Supercopa de su historia, con la que igualaron a los equipos con más conquistas en la competición, AC Milan y Barcelona.
España domina el historial de la Supercopa de Europa con 16 conquistas: Real Madrid (5), Barcelona (5), Atlético de Madrid (3), Valencia (2) y Sevilla (1). Italia e Inglaterra han logrado nueve trofeos.
2013 BAYERN MÚNICH (GER) – Chelsea (ING) 2-2 (5-4 p.)
2014 REAL MADRID (ESP) – Sevilla (ESP) 2-0
2015 BARCELONA (ESP) – Sevilla (ESP) 5-4
2016 REAL MADRID (ESP) – Sevilla (ESP) 3-2
2017 REAL MADRID (ESP) – Manchester United (ING) 2-1
2018 Real Madrid (ESP) – ATLÉTICO DE MADRID (ESP) 2-4
2019 LIVERPOOL (ING) – Chelsea (ING) 2-2 (5-4)
2020 BAYERN MÚNICH (GER) – Sevilla (ESP) 2-1
2021 CHELSEA (ING) – Villarreal (ESP) 1-1 (6-5)
2022 REAL MADRID (ESP) – EINTRACHT (ALE) 2-0
– Con 5 títulos: Barcelona, Milan y Real Madrid
– Con 4: Liverpool
– Con 3: Atlético de Madrid
– Con 2: Ajax, Anderlecht, Valencia, Juventus y Bayern de Múnich.
– Con 1: Sevilla, Oporto, Manchester United, Chelsea, Dinamo Kiev, Nottingham Forest, Aston Villa, Aberdeen, Steaua Bucarest, Malinas, Parma, Lazio, Galatasaray y Zenit San Petersburgo.
Camisetas Bayern Múnich Últimas noticias de Fútbol. Últimas noticias, fotos, videos e información sobre Fútbol.
El Sevilla y el Valencia, dos históricos del fútbol español que en la temporada pasada vieron de cerca la posibilidad del descenso, una pelea en la que por currículum, masa social y presupuesto no están acostumbrados, inician el viernes en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán un nuevo campeonato, en el que esperan que no se repita lo del pasado curso.
La llegada al equipo sevillista en el ultimo tercio de la campaña del veterano técnico José Luis Mendilibar dio un cambio radical, hasta el punto de que se superó con suficiencia y antelación el miedo a la pérdida de la categoría y además se recibió la gran alegría de ganar el séptimo título de campeón de la Liga Europa y con ello el derecho a disputar en este ejercicio la Supercopa de Europa y la Liga de Campeones.
Esa cita de la Supercopa, del próximo miércoles en Atenas ante el Manchester City, puede condicionar algo la alineación que presente Mendilibar el viernes, aunque también lo condiciona el que se está en los inicios de la temporada y con los jugadores aún sin el suficiente ritmo competitivo.
Lo que está claro es que será baja el central francés Tanguy Nianzou, quien regresó lesionado de la gira americana, y que tampoco estarán en principio el central brasileño Marcao Teixeira y el extremo argentino Erik Lamela, quienes ni se desplazaron debido también a sendas lesiones.
Sí estarán disponibles los cuatro fichajes efectuados hasta ahora para esta campaña, el lateral Adrià Pedrosa (Espanyol), el central Loïc Badé (quien ya estuvo cedido por el Stade Rennes galo la pasada campaña), el central argentino Federico Gattoni (San Lorenzo) y el centrocampista suizo Djibril Sow (Eintracht de Fráncfort), más la del medio serbio Nemanja Gudelj, éste con el contrato renovado.
En principio, parece que Mendilibar pondría a un equipo mas parecido al que concluyó la pasada temporada, aunque podría ser que el marroquí Youssef En-Nesyri, que no está al cien por cien en lo físico, no salga de titular que quede algo reservado para medirse al City de Pep Guardiola, mientras Sow sólo jugó con su nuevo equipo unos minutos en San Francisco (EE.UU.) ante el Atlético de Madrid.
El Valencia viaja a Sevilla en un ambiente enrarecido por el bloqueo de fichajes que mantiene el máximo accionista del club Peter Lim, lo que provoca que el técnico Rubén Baraja sólo haya visto reforzada su plantilla con un fichaje y se presente en el Sánchez Pizjuán con la plantilla más joven de la categoría, que no llega a una media de 23 años.
A pesar de que Baraja ha conseguido dotar de una filosofía de juego reconocible a su equipo en esta pretemporada, en el que ganó en todos sus encuentros, a excepción del último ante el Aston Villa en el Trofeo Naranja, tanto el propio entrenador como el capitán José Luis Gayà reconocían públicamente la necesidad de reforzar la plantilla para poder mejorar sensiblemente el nivel de la misma.
Y es que tras lograr la permanencia en la última jornada, perder a siete jugadores de la pasada plantilla y no contar con alguno más de la actual, a los que se busca salida, el club tan solo ha contratado al centrocampista Pepelu del Levante, por lo que Baraja ha tenido que echar mano de las categorías inferiores.
Para este encuentro, el Valencia cuenta tan solo con la baja de su ariete Alberto Marí, que estará de baja tres meses por lesión, por lo que tan solo cuenta con Hugo Duro como delantero de referencia en la convocatoria, en la que Baraja ha tenido que citar a numerosos jugadores del filial.
Alineaciones probables del ELCHE CF vs SEVILLA FC:
Elche: Badía; Bigas, Magallán, Clerc; Tete Morente, John, Gumbau, Fidel; Lautaro Blanco, Nteka; y Lucas Boyé.
Sevilla: Dmitrovic; Montiel, Badé, Rekik, Acuña; Pape Gueye, Fernando; Ocampos, Lamela, Bryan Gil; y Rafa Mir.
Árbitro: Díaz de Mera (Comité Castilla-La Mancha).
Campo: Martínez Valero.
Camisetas Celtic Página web oficial del Universidad Católica de Murcia CF. Noticias, fotografías, resultados y todo lo que necesitas saber del equipo universitario.